Sophos acelera su crecimiento y liderazgo en América Latina con fuerte momentum regional
- Sophos creció un 26 % en Latinoamérica, más del doble del ritmo del mercado (12.2 %), y ahora protege a más de 12,000 organizaciones en toda la región.
- AFUBRA (Brasil), UADY (México) y Madero Group (Brasil) fortalecieron su madurez cibernética, redujeron costos y mejoraron la visibilidad utilizando las soluciones de Sophos.
-
Tras adquirir Secureworks, Sophos amplió su portafolio con ITDR, Servicios de Asesoría e integración de Taegis, al mismo tiempo que duplicó su fuerza laboral en Latinoamérica y aumentó su presencia en los principales eventos de la industria.
SAO PAULO, Brasil, Nov. 24, 2025 (GLOBE NEWSWIRE) -- Sophos, líder global en soluciones innovadoras de ciberseguridad para combatir ciberataques, anunció hoy sobre el impulso sostenido y el crecimiento acelerado que ha tenido en América Latina (LATAM), y destacó su creciente base de clientes, liderazgo regional y compromiso con el fortalecimiento de los resultados de ciberseguridad en la región.
De acuerdo con Gartner®, el mercado total de ciberseguridad en LATAM creció un 12.2% en 2024, mientras que el negocio de Sophos en la región creció un 26% durante su año fiscal 2025 (abril 2024-marzo 2025)*. Este crecimiento fue impulsado principalmente por una mayor adopción de sus soluciones líderes en la industria: detección y respuesta gestionadas (MDR), firewall y protección de endpoints, especialmente entre empresas. Actualmente, Sophos protege a más de 12,000 organizaciones en toda América Latina, con clientes en todos los países de la región. Con esto, Sophos permite que organizaciones de sectores como gobierno, educación, servicios financieros, hotelería, manufactura y más, se mantengan a la vanguardia de amenazas en evolución con defensas avanzadas impulsadas por IA y experiencia en seguridad gestionada.
“Nuestro crecimiento en LATAM es testimonio de nuestras alianzas y del objetivo compartido de ofrecer resultados de ciberseguridad que marquen una diferencia real. Estamos ayudando a las organizaciones a proteger lo que más importa: su gente, sus operaciones y su futuro”, dijo Wagner Tadeu, Vicepresidente de Sophos para LATAM.
Impulsando a clientes a través de la innovación: estudios de caso
El éxito de Sophos en LATAM se refleja mejor en el trabajo que realiza para fortalecer la protección de sus clientes. Esto incluye elevar la madurez en seguridad, mejorar la resiliencia y optimizar operaciones mediante Sophos Central, la plataforma abierta y extensible de operaciones de seguridad de la empresa, con inteligencia de amenazas integrada. En el centro del portafolio de Sophos, Sophos Central unifica soluciones de XDR, endpoint, identidad, SIEM, red, correo electrónico y seguridad en la nube, respaldadas por servicios MDR y de consultoría dirigidos por expertos.
Agro Comercial AFUBRA LTDA, la Asociación de Productores de Tabaco de Brasil, necesitaba proteger operaciones agrícolas críticas y asegurar la continuidad del negocio durante su expansión nacional. Con Sophos Endpoint, XDR y MDR, AFUBRA mejoró su madurez cibernética, logró monitoreo 24/7 y redujo significativamente el tiempo y costo de respuesta a incidentes.
“La plataforma de Sophos fue clave para ayudarnos a alcanzar nuestra visión de seguridad continua, resiliencia operativa y escalabilidad”, dijo Paulo Guedes, Gerente de TI en Agro Comercial AFUBRA LTDA.
En México, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la mayor institución de educación superior del estado, enfrentaba un reto: una solución de seguridad perimetral obsoleta, crecientes costos de mantenimiento, recursos limitados y la necesidad de defenderse ante un panorama de amenazas en constante cambio. Ante esto, la universidad modernizó su infraestructura de ciberseguridad con Sophos, al desplegar múltiples soluciones: Sophos Firewall, Endpoint con Intercept X, Sophos Central y Phish Threat, con lo que logró visibilidad centralizada, mayor velocidad de respuesta ante incidentes y menor riesgo ante ransomware y ataques avanzados.
“Los productos de Sophos han sido fundamentales para fortalecer nuestras capacidades de ciberseguridad y gestión tecnológica en [UADY]”, comentó Wilbert Pérez Segura, Jefe de Seguridad Informática en UADY.
De igual forma, Grupo Madero, una de las cadenas de restaurantes de más rápido crecimiento en Brasil, enfrentaba el reto de proteger 276 ubicaciones en 18 estados y cumplir con las exigencias normativas. Madero consolidó su seguridad con Sophos Central al desplegar XGS Firewalls, MDR, Cloud Optix y Zero Trust Network Access (ZTNA).
“Al consolidar la seguridad en una plataforma unificada, resiliente y adaptable, estamos reduciendo costos operativos, protegiendo mejor nuestra infraestructura y elevando nuestra postura de ciberseguridad”, afirmó Lucas Dias, Gerente de Infraestructura Corporativa en Grupo Madero.
Impulsando crecimiento e innovación
Tras la adquisición de Secureworks, Sophos ha fortalecido su portafolio de ciberseguridad para mejorar las defensas y resultados de sus clientes en toda LATAM. Entre las innovaciones recientes se incluyen el lanzamiento de Sophos Identity Threat Detection and Response (ITDR), que proporciona visibilidad más rápida de los riesgos de identidad y protección más sólida contra ataques basados en identidad; Sophos Advisory Services para pruebas de penetración y evaluaciones avanzadas de seguridad, y la integración de Sophos Endpoint con la plataforma Secureworks Taegis para simplificar la gestión de seguridad, reducir costos y ofrecer una experiencia fluida. Estas innovaciones refuerzan la posición de Sophos como proveedor líder global y regional de servicios MDR, permitiendo a las organizaciones ampliar o subcontratar completamente sus operaciones de seguridad.
Compromiso regional y liderazgo
América Latina es un mercado prioritario para Sophos, y la empresa continúa invirtiendo fuertemente en sus relaciones con clientes y socios. En el año fiscal 2025, Sophos duplicó su plantilla permanente en la región, ampliando su equipo de ventas, preventa, gestión de éxito del cliente (CSM) y soporte técnico en idioma local para brindar una mejor atención. Este crecimiento fortalece la habilidad de la empresa para brindar expertise regional y mayor velocidad de respuesta de acuerdo con las necesidades específicas de cada cliente.
Este año, Sophos participó en los principales foros de la industria, como CRN XChange en México, Futurecom, Gartner Security & Risk Management Summit, Dell Technologies Forum en Brasil y eventos 8x8 en Chile, reafirmando su compromiso con la colaboración regional y el liderazgo en ciberseguridad. Sophos también ha organizado diversos eventos y road shows en toda la región, con más actividades previstas próximamente.
“Nuestra continua inversión en experiencia local, relaciones con clientes y socios, y tecnología de seguridad de vanguardia refleja nuestro compromiso a largo plazo con empoderar a las organizaciones de la región para crecer con confianza y seguridad. Sophos sigue comprometido a ser un socio de confianza para las organizaciones de LATAM —desde PYMES hasta grandes empresas— mientras navegan un panorama de amenazas en evolución y construyen un futuro más resiliente y sólido”, agregó Tadeu.
*Fuente: Gartner, Forecast: Information Security, Worldwide, 2023–2029, Actualización 3T25, 26 de septiembre de 2025. Análisis interno de Sophos, año fiscal abril 2024–marzo 2025.
GARTNER es una marca registrada y marca de servicio de Gartner, Inc. y/o sus afiliadas en EE. UU. e internacionalmente, y se utiliza aquí con su permiso. Todos los derechos reservados.
Acerca de Sophos
Sophos es líder en ciberseguridad y protege a 600,000 organizaciones en todo el mundo mediante una plataforma impulsada por inteligencia artificial y servicios liderados por expertos. Sophos acompaña a las organizaciones en cualquier etapa de madurez en ciberseguridad y evoluciona con ellas para enfrentar ciberataques. Sus soluciones combinan aprendizaje automático, automatización e inteligencia de amenazas en tiempo real con la experiencia del equipo Sophos X-Ops, para ofrecer monitoreo, detección y respuesta avanzadas 24/7. Sophos ofrece servicios líderes en Managed Detection and Response (MDR), junto con un portafolio integral de tecnologías de ciberseguridad que incluyen seguridad en endpoints, redes, correo electrónico y nube, detección y respuesta extendida (XDR), detección y respuesta ante amenazas a identidades (ITDR) y SIEM de nueva generación. En conjunto con servicios de asesoría especializados, estas capacidades ayudan a las organizaciones a reducir riesgos de forma proactiva y responder con mayor rapidez, con la visibilidad y escalabilidad necesarias para anticiparse a amenazas emergentes. Sophos comercializa sus soluciones a través de un ecosistema global de socios, incluyendo Managed Service Providers (MSPs), Managed Security Service Providers (MSSPs), revendedores, integraciones de marketplace y aliados en gestión de riesgos, lo que permite a las organizaciones elegir relaciones de confianza para proteger su negocio. Sophos tiene su sede en Oxford, Reino Unido. Más información en: www.sophos.com.

Contacto de Prensa sophos.team.mx@fcbnewlink.com
Legal Disclaimer:
EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.